Ruta recreo
deportiva
“RECREATE,
HAS DEPORTE PERO NO OLVIDES EJERCITAR TU MENTE”
Esta ruta tiene el
compromiso y la responsabilidad de renovar el pensamiento y el actuar de las
personas en lo que se refiere al ejercicio físico y la practica de algún
deporte, mediante estrategias organiza paradas y muestra a los jóvenes los
sitios deportivos de nuestra ciudad haciéndoles ver el acceso a ellos
importancia de realizar alguna actividad física e incluso hacer parte de
competencias a nivel institucional, local y nacional
Entre
los lugares deportivos históricos de
Bucaramanga se proponen para su reconocimiento:





Primera parada
Liga santandereana de natación

Problema del lugar:
Anque este
lugar sea muy concurrido por los deportistas y personas ajenas a esta profesión , la ubicación hace que no sea
muy frecuentada ya que no es muy visible para la comunidad, Los costos de los
cursos de natación son muy altos y además no están completas las diferentes
disciplinas de este deporte.
SEGUNDA PARADA
velodromo alfonzo florez Ortiz


Fuente:
José Jaimes (encargado del mantenimiento
del velódromo)
Problema
del lugar:
dentro de sus instalaciones hay un lugar que es utilizado
para almacenar inmuebles de oficina en mal estado, esto da una mala imagen para
este sitio deportivo que debería ser utilizado con el fin para el que fue
creado.
Tercera parada
Estadio Alfonso López Pumarejo

La estructura inicial fue construida para los V juegos nacionales, se inauguro
el 12 de octubre de 1941 para tener su estructura como la conocemos hoy en
día se intervino dos veces en 1955 y
1972.
En 2006 el estadio Alfonso López fue sometido a un cambio de su superficie que después de esto paso a
ser la primera cancha en Colombia en contar con campo sintético.
El nombre de Alfonso López Pumarejo se le atribuye al presidente de
Colombia que gobernó durante dos periodos (1934 – 1938 y 1942 – 1945).
El problema de este lugar es la ubicación ya
que es muy inseguro en cualquier momento del día ya que se ven muchas personas
consumiendo alucinógenos, por la poca frecuencia de las personas en este lugar.
También el poco acceso y la mala presentación en las afueras del lugar.
Cuarta parada
Coliseo Vicente
Díaz Romero
Este es un sitio deportivo ubicado en la cra 32ª con calle 14. En este
sitio se practica baloncesto y es el lugar más importante para este deporte en
toda Bucaramanga

Para la primera nómina del equipo dispuso de jugadores de su club que integró al ámbito profesional.
Este coliseo ha sido sede del en torneo que se juega anualmente donde
bukaros es el representante de Santander, este equipo a tenia participación de
jugadores extranjeros y claro está de jugadores de nuestro departamento entre
los más destacados esta Ciro Andrés parra y Rodrigo Gutiérrez, este lugar tiene
sus puestas abiertas y allí entrenan varios clubs de baloncesto con el debido
permiso
Fuente: entrenador de
bucaneros Ciro parra 
Quinta parada
Coliseo bicentenario
Alejandro Galviz y cancha sintética la Marte
Esta cancha era de arena y alrededor había potreros la cual contaba como con tres gradas
y por iniciativa del doctor Jaime Ordoñez presidente de la liga santandereana
de futbol le propuso al señor gobernador Horacio serpa volver la cancha
sintética así que el señor gobernador acepto la propuesta y presento el
proyecto a la oficina de infraestructura y efectivamente el proyecto se hizo
realidad hicieron la negociación, y la cancha fue instalada en el año 2011 mas
o menos entre octubre y noviembre, en diciembre fue entregada la cancha
sintética y hace uso de ella la liga santandereana de futbol.
Coliseo
bicentenario Alejandro Gálviz
Inaugurado en el
2011, el Coliseo Bicentenario es un espacio deportivo insignia para los
bumangueses. El Coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez fue la sede del
campeonato Mundial de Fútbol de Salón Colombia 2011. Por esta razón, es uno de
los escenarios deportivos más importantes en Bucaramanga. Se encuentra
localizado en la Villa Olímpica de Bucaramanga, al costado del estadio Alfonso
López. El Coliseo cuenta con un espacio multipropósito para la práctica de
varios deportes, entre ellos el fútbol-sala, el voleibol y el baloncesto.
Recuerda que practicar un deporte no sólo aporta a tu salud, también, genera
disciplina y permite el desarrollo de diversas aptitudes.
Fuente:
Carlos
Sanchez
Problema del lugar : Al estar recién inaugurado estaba en buen
estado pero al pasar de los meses lo han descuidado y sus espacios están sucios
les falta un poco mas de cuidado.
es una gran ruta, porque en la vida es muy importante el deporte ya que generan vida, y nos da muy diversión, espero que siga progresando.
ResponderEliminarconcidero que la información está bien suministrada aunque hay que corregir algunos dialectos pero la presencia de imágenes le suma puntos positivos al blog
ResponderEliminarBY: HAROLD GUERRA
la ruta recreodeportiva es muy buena ya que nos muestra los espacios en los cuales podemos realizar deporte para una vida mejor y mas sana
ResponderEliminarMaria Fernanda Ojeda
ANgie Lizeht Mosquera
Andrea Carolina Hernandez Joya 11°1
ResponderEliminarEs una gran ruta, pues motiva al deporte y aparte de eso a conocer y visitar estos lugares recreodeportivos de la ciudad
es una ruta llamativa, ya que nos muestra los diferentes puntos deportivos de la ciudad, que quizás ignoramos. Es buena la información que presentan en el blog.
ResponderEliminarSe ve el esfuerzo por parte de los estudiantes a la hora de investigar respecto a esta ruta.
Seria interesante poder observar algunas evidencias o propuestas que presente la ruta. para la ayuda del conocimiento de estos sitios.
Diana Carolina Caballero Ropero.
LAURA VEGA
ResponderEliminaresta es una ruta muy importarte igual que las otras ya que nos muestra los lugares mas importantes de nuestra ciudad en la cual se puede hacer deportes. así que a la hora de querer hacer deporte en esta pagina sabremos estos lugares a donde ir
laura juliana parra sierra 11-1
ResponderEliminares muy chevere esta ruta ya que, el deporte es salud y nos da mucha vida, ademas por permite divertirnos, y que mejor que poder aprender de los establecimientos de nuestra ciudad
Es una ruta muy buena pero le falta mas dedicacion que hagan mas actividades pueden mejorar !
ResponderEliminarMe parece que este proyecto es muy bueno ya que a muchos compañeros les llama la tencion los deportes podemos conocer y saber mas de cada deporte me parece que deben llegar mas afondo con este proyecto y en el cual se le puede sacar mucha mas información pero es un buen trabajo de los compañeros Maria Fernanda Diaz
ResponderEliminarANGIE LIZETH MOSQUERA 11-1
ResponderEliminarEs muy dinamico y llamativo el blog, cada lugar es muy interesante e importante por conocer, ojala podamos visitar cada una de estas paradas
ANGELA LIMAS
ResponderEliminarMe parece una de las rutas mas completas felicitaciones
Es una excelente ruta, ya que nos da a conocer todos los sitios de los cuales podemos llegar a ser participes y que tal vez anteriormente desconocíamos. Felicidades, es un excelente trabajo :)
ResponderEliminarBuen trabajo asi motivamos a los jovenes a conocer mas sobre lugares recreativos
ResponderEliminarATT: Viviana Ruiz
Excelente trabajo en el blog, la información que ofrecen es muy completa y que bueno que apoyen el deporte con esta ruta :).
ResponderEliminar